Logo Cardiofamilia Cardiofamilia Volver a Servicios

Evaluación Prequirúrgica

El **riesgo quirúrgico** se refiere a la probabilidad de que ocurran complicaciones durante o después de una cirugía. La evaluación del riesgo quirúrgico es un proceso crucial que ayuda a los médicos a determinar la seguridad de la cirugía para un paciente específico y a tomar medidas para minimizar esos riesgos, garantizando la mejor preparación y el mejor resultado posible.

Imagen de un médico revisando un historial
Imagen de un paciente con un cardiólogo

Factores que influyen en el riesgo quirúrgico

  • **Factores del paciente:** Edad, enfermedades preexistentes (cardíacas, pulmonares, diabetes), obesidad, tabaquismo, y estado nutricional.
  • **Factores del procedimiento quirúrgico:** Tipo, duración y complejidad de la cirugía.
  • **Factores relacionados con la anestesia:** Tipo y duración de la anestesia, y sus posibles complicaciones.
  • **Factores del entorno hospitalario:** Calidad de la atención, experiencia del personal y recursos disponibles.

Componentes de la evaluación

  • **Evaluación clínica:** Un historial médico completo, examen físico detallado y revisión de medicamentos.
  • **Exámenes complementarios:** Se pueden solicitar exámenes como electrocardiograma (ECG), radiografía de tórax y análisis de sangre para obtener un panorama completo de la salud del paciente.
  • **Evaluación de riesgo preoperatorio:** Se utilizan sistemas de clasificación reconocidos, como la clasificación **ASA**, para determinar el nivel de riesgo.

Importancia de la evaluación

  • **Informar al paciente:** Permite que el paciente tome decisiones informadas sobre su cirugía.
  • **Planificación del tratamiento:** Ayuda a los médicos a planificar la cirugía y el cuidado del paciente antes, durante y después del procedimiento.
  • **Reducir complicaciones:** Permite tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos y mejorar los resultados.

En resumen, una evaluación preoperatoria completa es esencial para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad del paciente durante y después de la cirugía.

Agendar Cita para Evaluación Prequirúrgica