Ecocardiografía Doppler
La **ecocardiografía**, también conocida como ecocardiograma o eco, es un examen médico que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón. Permite visualizar la estructura y función del corazón, incluyendo sus válvulas y el flujo sanguíneo. Es una prueba no invasiva y segura, utilizada para diagnosticar diversas enfermedades cardíacas y evaluar el funcionamiento del corazón.
¿En qué consiste la ecocardiografía?
La ecocardiografía utiliza ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonido) para generar imágenes del corazón. El procedimiento implica la aplicación de un gel conductor en el pecho del paciente y el uso de un transductor para emitir y recibir ondas sonoras. Estas ondas se reflejan en las estructuras del corazón, creando ecos que son captados por el transductor y convertidos en imágenes en tiempo real en un monitor.
Tipos de ecocardiografía:
- **Ecocardiografía transtorácica (ETT):** La técnica más común, donde el transductor se coloca sobre el pecho del paciente.
- **Ecocardiografía transesofágica (ETE):** Se introduce un transductor a través del esófago para obtener imágenes más detalladas del corazón.
- **Ecocardiografía de estrés:** Se realiza mientras el paciente realiza ejercicio para evaluar cómo funciona el corazón bajo presión.
- **Ecocardiografía fetal:** Se realiza en bebés nonatos para detectar posibles problemas cardíacos.
¿Para qué se utiliza la ecocardiografía?
La ecocardiografía es una herramienta diagnóstica valiosa y versátil que ayuda a los médicos a evaluar la salud del corazón y a detectar problemas que podrían requerir tratamiento.
Cardiofamilia